Chapopoteras naturales: la verdad detrás del supuesto derrame de Pemex

Ciudad de México, a 26 de julio de 2023.- El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, desmintió las noticias que señalaban un derrame de grandes dimensiones por parte de la empresa, asegurando que en realidad se trató de la emanación de chapopoteras naturales.

Romero Oropeza explicó que las chapopoteras son fenómenos naturales que se formaron hace millones de años y que la más grande se encuentra en el campo Cantarell desde hace miles o millones de años, emitiendo aproximadamente 387 barriles por día de manera natural.

«Esta aclaración es importante porque no está bien, desinformar», afirmó el directivo. Aclaró que, aunque estas emanaciones no son crudo pesado, es necesario atenderlas, y destacó la necesidad de evitar la desproporción y distorsión de la información.

En relación a la fuga en Ek Balam, Romero Oropeza detalló que esta tuvo un tamaño de 7 centímetros y fue detectada el 3 de julio, notificándose a las autoridades correspondientes el 5 de julio. Las actividades de reparación se suspendieron el 7 de julio para atender la situación.

Para dimensionar la magnitud de la situación, el director comparó el evento con el desastre ambiental del barco Exxon Valdez ocurrido en 1989, señalando que si la información difundida fuera cierta, implicaría que el evento en Balam-TA sería 12 veces más catastrófico que lo ocurrido en el Exxon Valdez.

Por último, Romero Oropeza indicó que la realidad es que el volumen máximo acumulado de la fuga, considerando el ducto operando a plenitud, sería de mil 368 barriles durante los 18 días, es decir, 76 barriles por día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *