En una encuesta reciente realizada por Opinión-Pública, se reveló que Claudia Sheinbaum Pardo y Adán Augusto López Hernández, durante la primera semana de julio, se encontraron en un empate técnico como los principales aspirantes a coordinar los comités por la defensa de la Cuarta Transformación y asegurar la candidatura única de Morena en las elecciones presidenciales de 2024. Ambos candidatos lideran la contienda interna con el 32.33% y el 31.97% de las preferencias, respectivamente.
Con el 27.1% de los votantes a su favor, Marcelo Ebrard Casaubón se posiciona cerca de los líderes más destacados. Estos datos emergen del más reciente estudio mensual llevado a cabo por Opinión-Pública, donde se encuestó a mil individuos provenientes de todas las entidades federativas del país. El sondeo, realizado mediante encuesta automatizada, incluyó tanto llamadas a teléfonos fijos como a móviles, y cuenta con un margen de error de aproximadamente +-3.1%.
Según el análisis de información recopilada, se desprende que el 47% de los encuestados pertenece a la generación X, con edades comprendidas entre los 37 y los 53 años. Asimismo, el 32% corresponde a la generación del milenio, cuyos integrantes tienen entre 24 y 36 años, mientras que el grupo de los Baby Boomers, conformado por personas de 54 a 73 años, representa el 8% restante.
Respecto a los restantes candidatos, Gerardo Fernández Noroña ocupa una posición distante en cuarto puesto con el 6.3% de las preferencias, seguido por Ricardo Monreal Ávila con el 1.4% y Manuel Velasco con el 0.9% del electorado.
Adán Augusto López sobresale como el contendiente que recorrió más lugares durante las dos semanas de giras, al acumular 40 ciudades en 13 estados del país. Las reuniones informativas llevadas a cabo por los seis aspirantes de Morena y los partidos de coalición siguen en curso, al llevarlos a recorrer todos los estados de México y al ampliar su reconocimiento y popularidad entre la población.
En sus más recientes visitas, Claudia Sheinbaum estuvo en Nuevo León, donde resaltó que la Cuarta Transformación no está en contra de los empresarios, sino de la corrupción. Por otro lado, Adán Augusto López realizó una visita a Tamaulipas, al recorrer los municipios de Ciudad Victoria, San Fernando y Ciudad Mante. Su estrategia de gira se enfoca en el contacto directo con la gente, lo cual le permitió visitar un considerable número de plazas.
Al analizar la estructura territorial de Morena, se evidencia un contraste notable entre los dos contendientes principales. Por un lado, Adán Augusto López logró convocar a una amplia audiencia en sus asambleas, al destacar especialmente un evento en Los Mochis que atrajo a más de 10 mil personas.
En cambio, Marcelo Ebrard centró sus esfuerzos en consolidar su base migratoria en Estados Unidos y abogó por un proceso de elección equitativo que involucre debates, sin embargo, esta postura fue rechazada por Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con el Consejo Nacional de Morena, se estableció un cronograma para los aspirantes a la candidatura presidencial. La fase de giras se llevará a cabo desde el 19 de junio hasta el 27 de agosto, seguida de una encuesta que se realizará del 28 de agosto al 3 de septiembre para determinar al candidato. El resultado de la encuesta se dará a conocer el 6 de septiembre.