Producción de PEMEX experimenta un aumento constante en el primer semestre

Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), destacó que se registraron estrategias para contrarrestar la declinación natural de los yacimientos en los campos maduros. Esta tarea no es sencilla, ya que implica la continua puesta en operación de pozos en nuevos desarrollos mediante un ambicioso programa de perforación, con lo que se mejore la producción.

Como consecuencia de ello, se incrementó la producción fue la aportación de los campos nuevos, los cuales sumaron 582 mil barriles por día, un impresionante aumento del 55.6% en comparación con el año previo.

Ante ello, PEMEX dio a conocer que logró una destacada producción de hidrocarburos líquidos, alcanzando un promedio de un millón 867 mil barriles por día (bpd). Este resultado representa un incremento significativo de 112 mil barriles en comparación con el mismo período del año anterior.

Asimismo, las estadísticas petroleras de junio revelaron que la producción durante los primeros seis meses del año superó en un 6.35% a la del mismo período en 2022, alcanzando un total de un millón 878 mil barriles diarios solamente en ese mes, lo que representa un crecimiento de 6.28%.

Por su parte, Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP), resaltó la importancia de la producción de hidrocarburos líquidos provenientes de los campos nuevos para mantener una tendencia de crecimiento en la producción. Se destacó que el 35% de la producción resultante de esta estrategia proviene del campo Quesqui.

Con el objetivo de alcanzar las metas establecidas para el final del sexenio, se estableció un programa de perforación de pozos de producción para el resto de 2023. Esto tiene como fin acelerar la construcción de la infraestructura necesaria para incorporar la producción fresca y así contrarrestar la declinación natural de los campos maduros.

Ángel Cid Munguía enfatizó que continuarán con la estrategia de desarrollo acelerado de campos nuevos, la incorporación de producción temprana de pozos exploratorios y la atenuación de la declinación.

En cuanto a la producción de la petrolera junto con sus socios, en el sexto mes del 2023, alcanzaron un total de dos millones 66 mil barriles diarios, lo que representa un impresionante incremento del 7.1% respecto al año anterior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *